Derechos de las Infancias

La tarea del Jardín Maternal Personitas en la ciudad

Se llevaron a cabo diversas tareas como festejos de fechas patrias y del Día de las Infancias.
Se llevaron a cabo diversas tareas como festejos de fechas patrias y del Día de las Infancias.
Las familias y la Comisión de Apoyo del Menor acompañaron en las distintas festividades celebradas allí.
Las familias y la Comisión de Apoyo del Menor acompañaron en las distintas festividades celebradas allí.

Durante el periodo 2022, en el Jardín Maternal Personitas asistieron diariamente sesenta niños, distribuidos en las diversas salas (lactantes, deambuladores, maternal y multiedad). 

Aparte de la provisión de alimentos, la atención implica ropa, desayuno y almuerzo, también higiene diaria y práctica de hábitos, además de ofrecer un ambiente adecuado para el mejor desarrollo de acuerdo a su edad, sus intereses y necesidades.

Así buscan estimular el proceso de socialización, la interrelación con el grupo de pares y compartiendo la tarea de educación con la familia y los miembros de la comunidad. 

Se desarrollan actividades como:

  • Incorporación de hábitos sociales, de convivencia, de cooperación, de socialización, aprovechando las diferentes actividades que el niño desarrolla en la institución, inclusive durante la alimentación. 

  • Planificación de diferentes actividades según etapas madurativas que favorezcan el desarrollo psicomotor, intelectual y emocional enmarcadas en lo educativo, deportivo, expresivo. 

  • Coordinación con los diferentes recursos de la comunidad (Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes, Dirección de Género), para lograr un abordaje integral del niño o niña, según su necesidad. 

  • Realización de actividades en forma conjunta que favorezcan el proceso de educación formal e informal como diferentes ONG, jardines de infantes, clubes deportivos y polo cultural y CEATI. 

Se llevaron a cabo diversas tareas como festejos de fechas patrias, festejos del Día de las Infancias entre otras fechas relevantes, con el acompañamiento y participación de las familias y la Comisión de Apoyo del Menor y la Familia.  

Se realizaron salidas educativas y recreativas por distintos espacios emblemáticos de la ciudad y se desarrollaron diversos proyectos de ESI, psicomotricidad, educación física, taller de cuento y arte. 

Durante el 2023 se pretende seguir garantizando el espacio de esta invalorable prestación social. Se han planificado, y se están desarrollando, tareas educativas, recreativas y sociales con diferentes efectores de la comunidad con el fin de promover infancias libres y felices.

Buscan estimular el proceso de socialización y la interrelación con el grupo de pares.
Buscan estimular el proceso de socialización y la interrelación con el grupo de pares.
La atención implica ropa, desayuno y almuerzo, también higiene diaria y práctica de hábitos.
La atención implica ropa, desayuno y almuerzo, también higiene diaria y práctica de hábitos.
Se realizaron salidas educativas y recreativas por distintos espacios emblemáticos de la ciudad.
Se realizaron salidas educativas y recreativas por distintos espacios emblemáticos de la ciudad.

Comentarios